ANIMADO

martes, 20 de mayo de 2014

GUION MULTIMEDIA


Guion Multimedia





Un guion multimedia es un documento que estructura todas las pantallas de una aplicación informática multimedia diseñada para ejecutarse en una plataformaweb, en un teléfono móvil o localmente en un ordenador usando un CD.


Su formato se basa en imágenes, similar a un storyboard cinematográfico, pero sumando a estas pantallas la descripción los elementos sensibles a la interacción del usuario y su comportamiento. También se explica el comportamiento de los elementos que no dependen del usuario para activarse, ejemplo: animaciones, sonidos que se cargan al cargarse la página, etc.


El guion multimedia explica cómo se combinan en cada pantalla o nodo los elementos de sonido, imágenes, video y texto. De esta manera el equipo de diseñadores, programadores y redactores y demás profesionales vinculados a la producción de este tipo de trabajos pueden coordinar sus labores, sea en la realización de páginas web, aplicaciones móviles o un videjuego.


El conjunto de pantallas o nodos que conforman un guion multimedia, conforman lo que se conoce como árbol de navegación, que no es otra cosa que la estructura general de la aplicación y los posibles caminos que el usuario podría tomar a través de la interacción con su interfaz gráfica.


Bou Bouza publicó en su libro El guion multimedia una nomenclatura para escribir este tipo de guiones.


PRIMEROS PASOS PARA SU ELABORACIÓN: Para la elaboración de un guión multimedia se debe tener en cuenta una seria de pasos que son de suma importancia y que se deben desarrollar con anterioridad. Definir:



Objetivo. 
Integración. 
Sinopsis. 
Narración. 
Organización. 
Ritmo. 
Descripción detallada del guión. 
Bibliografía. 


ETAPAS DE ELABORACIÓN DE UN GUIÓN MULTIMEDIA.
Pre-producción: En esta etapa hay que definir los objetivos o la idea que, este caso, al tratarse de un material didáctico, estará subordinada a una finalidad de enseñanza-aprendizaje.
Producción: En esta etapa puede darse de forma independiente o simultánea, por lo cual el orden establecido no debe considerarse en sentido riguroso.
Post-producción: Una vez realizada la edición o montaje, se incluirán en esta etapa todos aquellos elementos: gráficos, animaciones, rótulos, efectos de sonido, músicas, etc.

CONTENIDOS DE UN GUIÓN MULTIMEDIA.

Identificar el producto:Título del audiovisual. o Nombre de los autores. o Duración del material. o Fecha de la producción. o Enumeración de los elementos del audiovisual. o Descripción de los elementos que forman el audiovisual. 
Descripción del producto: Guión multimedia. o Análisis didáctico. o Información de los destinatarios del audiovisual. o Objetivos educativos del proyecto. 
Orientaciones educativas: Actividades complementarias previas y posteriores al uso de producto. o Evaluación del uso del producto. o Materiales complementarios. o Bibliografía y materiales audiovisuales. o Materiales de elaboración(fichas, textos, cuestionarios, etc.) 

ELEMENTOS DE UN GUIÓN MULTIMEDIA.

El discurso: Al trasladar este concepto a las aplicaciones multimedia, se corresponde con la información a transmitir, lo que queremos contar. 
La dramatización: Presencia de componentes dramáticos. 
El Mensaje: Se encuentra por detrás del argumento, la conclusión que se extrae de la historia que se nos relata o de la información que se nos proporciona. 
El titulo y el numero: Identifica cada una de las escenas. 
Los fondos: Son las imágenes señaladas en os guiones con la palabra BMP. 
Las zonas sensibles: Son aquellas regiones de la pantalla en las que al pulsar o pasar el ratón por encima de ellas, son consideras como zona sensible. 

PROCESOS DE UN GUIÓN MULTIMEDIA.

Planteamiento: Primer acto: Consistiendo en exponer sobre qué va a tratar la multimedia, haciendo una presentación de los contenidos y de los temas a tratar 
Desarrollo: Segundo acto: En esta fase se exponen las opciones a elegir por el espectador dándole una serie de elecciones posibles y gestionando su mayor o menor libertad. 
Desenlace: Tercer acto: el esquema o los temas planteados al inicio normalmente quedan resueltos y cerrados. 



REFERENCIAS: Wikipedia:http://es.wikipedia.org/wiki/Guion_multimedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario